La disposición de los residuos sólidos producto de una construcción, son igual de peligrosos que un residuo normalmente contaminante. Los residuos de una construcción deben ser llevados a vertederos con el fin de brindarles el trato que necesitan para evitar la propagación de contaminación y enfermedades, que a causa del estancamiento de agua en estos, generan insectos que perjudican la salud pública.
Podemos asegurar que este tipo de residuos no solamente contamina de forma física, también lo hace de forma visual. O acaso no les ha sucedido que van por un sitio y encuentran escombros que primeramente obstaculizan en muchas ocasiones el paso de los transeúntes, en segundo lugar encontramos muchas veces residuos sólidos(envolturas,papeles) o líquidos(agua) que se estancan en estos, generando nidos de insectos que puedan propagar una virosis como por ejemplo el dengue.
En las construcciones se utilizan gran variedad de materiales que son fabricados con agentes tóxicos, contaminando así la capa de ozono y el aire. A parte hay que tener muy en cuenta que los materiales utilizados en esta actividad al ser elaborados generan un elevado nivel de extinción de recursos renovables y no renovables por extraer ilimitadamente materias primas y sobre todo el elevado consumo de los restos fósiles.
Es por ello que es recomendable tener en cuenta los siguientes factores para evitar impactos negativos sobre el medio ambiente:
- Verificación y manejo adecuado del consumo de recursos.
- Simplificación de emisiones contaminantes.
- Optimización y adecuada administración de los desechos que se producen en el tiempo del proceso de construcción.
Para nadie es un secreto que la industria que más genera residuos sólidos es el sector de construcción y demolición, por eso es muy importante intentar en lo posible no generar residuos innecesarios con relación a los mencionados anteriormente. Contribuyendo desde nuestros hogares, comprando estrictamente lo necesario para la construccion o remodelacion a realizar, brindar un buen manejo de estos al ser transportados o almacenados, evitando el deterioro de estos sin ser utilizados, reutilizar los residuos que nos han sobrado, también realizar el reciclaje de ellos ayudaría de gran manera en la contaminación, transportar los residuos una vez se hayan generado, entre otras cosas.
Saber aprovechar y manejar los materiales y posteriores residuos producidos por construcciones o demoliciones se verá reflejado en la no obtención de nuevas materias primas ya que se utilizaron adecuadamente las primeramente adquiridas, como también se verá reflejado en el buen funcionamiento de los vertederos donde son llevados, ya que en ocasiones por la falta de conciencia y sensibilización con nuestro medio ambiente, saturamos estos vertederos prolongando en ellos el proceso de manejo de estos residuos.
En Botar Escombros, encontrarás todos los servicios necesarios para ayudar a la preservación del medio ambiente, generando cambios de estructuras por motivos de mejora pero con el adecuado protocolo o tratamiento de proceso para una optimización eficaz de ambas partes.